Programa crowd|DISRUPT en Capacidades Emprendedoras
Estrategia: Durante una semana se genera ese “crowd” alrededor del proyecto mientras los equipos van elaborando sus propuestas de “SINERGIAS” poniéndose en tus zapatos desde el punto de vista del que ha heredado el proyecto.
lideras|INCERTIDUMBRE: osmotiza
En un mundo hiperconectado el éxito de un proyecto radica en alinearse y conectar con sus stakeholders, con su crowd.
- Visión estratégica: ¿Cómo lo harían tu equipo, tus partners, tus clientes, tus inversores, otras áreas de la empresa y stakeholders en general si ellos fuesen tú?
- Integra a tu equipo: El día a día dispersa al equipo centrado en las urgencias de cada área. Para afrontar entornos de incertidumbre es imprescindible una integración absoluta del equipo. Una cultura común.
- Empodera y alinea a tu equipo: Dale voz a los que realmente conocen tu proyecto. Tendrás un valioso feedback que se pierde con el día a día y harás que tu equipo se alinee y se sienta importante, empoderado.
- Un método común: Trabajar con herramientas de toma de decisiones y estrategia sobre el caso genera un idioma común para futuras interacciones entre los participantes.
- Involucra a tus stakeholders: Sólo pidiendo opinión y abriendo el proyecto a los involucrados,otros departamentos, clientes, inversores, y partners conseguirás que realmente sepan cómo ayudarte. Conseguirán que sepan qué te conviene y qué no.
¿Cómo es crowd|STRATEGY?
El espíritu
Los equipos heredan el proyecto (tú desaparecerás una vez presentes el caso y hasta el debate final).
Durante las 3 semanas siguientes cada uno de los 3 a 5 equipos debe desarrollar la estrategia que seguiría si el proyecto estuviera en sus manos.
En un DEBATE FINAL del programa crowdSTRATEGY entre todos los que han estado 3 semanas pensando en tu proyecto serán puestas en común las propuestas y debatidas contigo.
Producto final
Ecosistema:
Un crowd empoderado, involucrado y con ganas de remar.
Valor:
Una propuesta por equipo y debate final sobre la visión a largo plazo y la estrategia propuesta sobre cómo llegar hasta ahí, con un informe del proceso completo.
Aprendizaje e idioma común:
Un equipo que aprenderá herramientas de toma de decisiones y estrategia sobre el caso, generando un idioma común para futuras interacciones entre los participantes.
Beneficios crowd|STRATEGY
La misma metodología del caso en tiempo real la hemos venido aplicando desde 2010 en iniciativas previas a OSMOTIC como IEntrepreneurs y kiubick. Desde entonces unos 1000 colaboradores, alumni y alumnos han invertido unas 15000 horas en más de 150 proyectos.
Los efectos positivos en un caso osmoticco afectan a todos los participantes y sobre todo al proyecto en sí.
Beneficios para los participantes:
Tradicionalmente los principales beneficios han estado relacionados con :
- el conocimiento adquirido sobre metodología, sectores y tecnologías nuevos y modelos de negocio.
- El network con perfiles multidisciplinares de las cuáles aprender y conocer mientras se trabajan las propuestas de equipo o se debaten las propuestas.
- La diversión que supone participar en el reto de diseñar la propuesta sobre temas novedosos para los participantes.
Beneficios para el proyecto:
Tener de 20 a 30 personas de tu ecosistema trabajando en equipo diferentes propuestas tiene un alto valor para la empresa porque:
VALOR DEL IMPUT ESTRATÉGICO
- Validación/cuestionamiento de planteamientos iniciales del proyecto
- Propuestas estructuradas por equipos al tratarse de un proceso faseado cuyo objetivo es obtener varias propuestas en paralelo.
- Varias propuestas coherentes y sostenidas que explican diferentes opciones
ECOSISTEMA
- Alineación ecosistema en torno a las líneas estratégicas comunes del proyecto y los equipo.
- Viralidad productiva al contar con 20-30 nuevos embajadores que conocen el proyecto y qué le conviene, y qué no al mismo.
- Pertenencia e implicación en un proyecto del que, a partir de la participación en el caso, los participantes se sienten parte activa
¿Qué es crowd|STRATEGY?: objetivos
crowdSTRATEGY es un programa en el que la estrategia de la empresa es diseñada por el propio equipo, partners, clientes y demás miembros de su ecosistema cercano.
Objetivos
1| Obtener PROPUESTAS y FEEDBACK sobre la estrategia inicialmente propuesta por el Promotor del proyecto.
2| Tejer o fortalecer tu ECOSISTEMA implicando a los participantes cada vez más en el día a día del proyecto.
3| Involucrar a sus STAKEHOLDERS en la estrategia para incrementar su sentimiento de pertenencia.
proyecto + ecosistema = caso|REAL
Formato del curso
Dirigido a:
Líderes llamados a liderar el cambio presente y futuro de sus organizaciones, independientemente del área funcional, sector o posición actual)
Dedicación:
16 h presenciales | 12 h online(aprox)
La carga de trabajo y dedicación semanal será equivalente a la de un Executive MBA trabajando en equipo e individual tanto presencial como virtual.
Titulación:
crowd|STRATEGIST
Duración/Horario:
4 sesiones: fechas por determinar
Horario: 4 horas por determina
Caso
Tú proyecto
Formato
Presencial + Cisco Webex [Plataforma de Video Conferencia profesional y trabajo en equipo]
Contacto
admissions@osmotic.co
*Las fechas, horarios y lugar de celebración del curso están sujetos a la disponibilidad de las instalaciones y podrán cambiar, siempre siendo sustituidos por alternativas equivalentes. La descripción de contenidos del curso se refiere a los objetivos docentes; la programación concreta de materias a impartir, así como los casos concretos que serán analizados, se comunicará a los asistentes en la fecha de inicio del curso.
Caso de éxito: Fundación Mashumano
La fundación Mashumano solicitó el programa crowd|STRATEGY con el objetivo de rediseñar su estrategia corporativa y de alinear a sus stakeholders.
Tras cuatro semanas de trabajo, y un intenso debate, se presentaron cuatro propuestas que han acabado haciendo que tanto stakeholders como empleados estén alineados con la nueva estrategia corporativa de Mashumano, y donde se pueden ver ya las primeras pinceladas del proyecto ecosh: el ecosistema para la humanización de las organizaciones y la sociedad.
Caso de éxito: Cluster Big Data del Ayuntamiento de Madrid
Madrid aspira a ser referencia internacional en Big Data, que será una de las bases del desarrollo socioeconómico de la capital.
Para ello, el Ayuntamiento de Madrid, solicitó a Osmotic y a Empresa & Sociedad la creación y desarrollo de un Cluster de Big Data, ayudando a 28 perfiles multidisciplinares de empresas del entorno de Big Data a cocrear y diseñar de manera COLABORATIVA la estrategia inicial del Cluster.
Quiero crowdSTRATEGY en mi empresa