De ciencia ficción, de miedo, de aventura, de médicos y virus… de película… de risa incluso por momentos… Nos hemos visto paseando como Will Smith y su perro en SOY LEYENDA, viviendo en virtual como en READY PLAYER ONE, en MATRIX preparando a alumnos para ser NEO, con una toalla en la cabeza como Arnold en DESAFÍO TOTAL, ESTALLIDO, 300 en el parlamento, y viendo el futuro como en MINORITY REPORT.
Pero lo que más me ha sorprendido es la capacidad de la sociedad de vivir en GOOD BYE LENIN convencidos de que todo sigue igual.
2021 no va a ser menos
Porque 2021 no va a ser menos…
En 2021 se ambientó MAD MAX… en 2021 viene EL GRAN MIÉRCOLES, un LE LLAMAN BODHI para unos o LO IMPOSIBLE para otros, según lo preparados que estemos para surfear.
Y en 2021 te daremos 10 oportunidades para surfear: atrévete por fín a tu semana de mind|RESET o sé uno de los primeros en vivir el primer lifelongMBA, el MBO de OSMOTIC.
120 curiosos que se quieran subir a la ola y no quedarse en la orilla a esperar el tsunami tienen 10 fechas arrancando el 25 de enero…
El Ayuntamiento de Madrid quiso convertir a Madrid en una ciudad de referencia del Big Data. Y para ello, se planteó crear un Cluster de Big Data de Madrid. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Madrid, tenía como objetivo principal impulsar el desarrollo socioeconómico de la ciudad, dinamizando empresas y la generación de tejido productivo en torno al mundo de los datos, base imprescindible del presente y del futuro.
Ahora bien, ¿Cómo generar de la nada un ecosistema que crease e hiciese propia la estrategia de diseño de ése Cluster?
Ése era el principal reto que nos proponía el Ayuntamiento de Madrid a finales de abril de 2019 y que resolvimos con éxito a finales de julio de ese mismo año a través del programa crowdCLUSTER.
Objetivos del programa
Los objetivos principales del programa, fueron:
El diseño de un borrador de estrategia para la creación del cluster de big data del Ayuntamiento de Madrid
La generación de un ecosistema de partida, en base a personas y empresas clave, que llevase a cabo la implementación posterior del Cluster.
Metodología
El trabajo se realizó en apenas dos meses a través de un programa crowd|STRATEGY de cinco sesiones. Dicho programa se fundamenta en el diseño de propuestas estratégicamente colaborativas para proyectos disruptivos, a través de un ecosistema involucrado y alineado con el proyecto.
En equipos en paralelo, 25 directivos de áreas clave para el Big Data y otras disciplinas relacionadas pertenecientes a un abanico variado de empresas desde Operadores Móviles, Bancos, Fabricantes de Automoción, Universidades hasta proveedores de servicios de datos y emprendedores trabajaron por un diseño final común.
Con objetivos potencialmente contrapuestos entre sus integrantes, cada equipo, con la metodología y facilitación de OSMOTIC, desarrolló su propia estrategia de creación del Cluster de BIGDATA que finalmente confluyó en una única estrategia convergente aceptada por todos los participantes. De ese trabajo salió una propuesta convergente de la estrategia del Cluster Big Data del Ayuntamiento de Madrid que presentamos el mes de septiembre de 2019.
El proceso de crowd|STRATEGY se desarrolló durante cuatro semanas. Durante las cuatro primeras sesiones, que fueron presenciales de medio día (cuatro horas) y las tres semanas intermedias (trabajo apoyado en la Plataforma Cisco Webex), cinco equipos de cinco personas por equipo generaron una dinámica alrededor del proyecto y cada uno fue elaborando sus propuestas de estrategia de forma independiente, como si todo dependiera sólo de cada equipo.
Presentación de la propuesta unificada al Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Madrid, de la mano de la Vicealcaldesa Begoña Villacís y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, anunció en octubre de 2019 la puesta en marcha del cluster con los 25 participantes iniciales , – y sus respectivas empresas-, del programa.
En este encuentro, se fijaron los objetivos y la hoja de ruta del clúster que pasan por potenciar la capacidad competitiva de Madrid en big data y la colaboración público-privada, crear tejido empresarial e impulsar el existente, facilitar la capacitación de más recursos humanos en el sector, fortalecer el papel de la ciudad de Madrid como referente nacional e internacional en la materia, así como su desarrollo en herramientas de certificación e incorporar el big data en la sociedad madrileña.
Todo ello fue posible gracias a la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por una propuesta inicial basada en nuestro programa crowdSTRATEGY, diseñada y ejecutada por OSMOTIC, y al compromiso de todos los participantes. Además de su incuestionable aportación personal, también lo ha sido el de la red de relaciones entre entidades de referencia mencionadas.
Este reconocimiento del Ayuntamiento de Madrid a nuestro trabajo nos llena de orgullo y satisfacción.
Todos necesitamos reinventarnos en tiempo real. NO POR MODA, sino para mantenernos a flote o incluso para sobrevivir.
Las circunstancias no se eligen pero si podemos elegir cómo gestionarnos en ellas.
VUCA también ha supuesto para OSMOTIC una reinvención, una vez más….
El resultado ha sido nuestro primer programa 100% en VIDEOPRESENCIA. mindRESET es el programa «as it should be» para el momento en el que vivimos todos: – recluidos – desconcertados – necesitados de soluciones – SIN SABER QUÉ HACER
mindRESET es pura esencia OSMOTIC con 4 casos en tiempo real que trabajarás en equipo.
DEDICACIÓN: Hemos diseñado un programa compatible con la vida misma (VUCA) con sesiones a primera y ultima hora del día. Desde el inicio del programa en 21 horas de reuniones fijas y tiempo flexible con tu equipo de trabajo, (los equipos en constante conexión con OSMOTIC se podrán auto-organizar en las horas flexibles) te transformarás en una persona que sentirá que todo es posible.
ES UN FORMATO ADAPTADO A LA SITUACIÓN, ESO SÍ, LA PASIÓN SE PRESUPONE Y SE EXIGIRÁ.
OBJETIVO: Exprimiremos las horas al máximo para que, lo más compatible posible con la vida de reclusión que vivimos, se potencie tu capacidad de aprendizaje tu inteligencia emocional y tu inteligencia estratégico/emprendedora.
IMPOSSIBLE IS NOTHING, porque el día final del programa habrás resuelto retos que a día de hoy te superan. El objetivo es que “ENCUENTRES UNA ZONA DE CONFORT FUERA DE LA TRINCHERA» y puedas mejorar las cosas con serenidad. Párrafo
CÓMO: En una semana habrás sufrido una travesía por el desierto, habrás participado en equipos multidisciplinares, trabajando de manera colaborativa co-creando tres propuestas para tres startUps (con retos tecnológicos, de reinvención y de alto impacto) que te permitirán, metodología en mano, resetear tu realidad, buscar tu objetivo, tus dimensiones de crecimiento y pillar el toro por los cuernos con la convicción de que IMPOSSIBLE IS NOTHING.
Todos necesitamos reinventarnos en tiempo real. NO POR MODA, sino para mantenernos a flote o incluso para sobrevivir.
Las circunstancias no se eligen pero si podemos elegir cómo gestionarnos en ellas.
VUCA también ha supuesto para OSMOTIC una reinvención, una vez más….
El resultado ha sido, nuestro primer programa 100% en VIDEOPRESENCIA. mindRESET es el programa «as it should be» para el momento en el que vivimos todos: – recluidos – desconcertados – necesitados de soluciones – SIN SABER QUÉ HACER
mind|RESET es pura esencia OSMOTIC con 4 casos en tiempo real que trabajarás en equipo.
Opiniones de algunos de los alumnos de promociones anteriores
SÓLO SERÉIS 15, es una MAFIA OFFER, una oferta que no puedes rechazar ya que mindRESET, siendo una experiencia nueva, TIENE EL AVAL DE AÑOS de experiencia en emprendimiento, metodología, estrategia, colaboración y liderazgo y por más de 1000 alumni de primer nivel que han invertido más de 200000 horas en cientos de casos reales en tiempo real con OSMOTIC desde 2010.
Y como a bolos nos han noqueado a todos, ¡hacia adelante, claro!
Antes de que cerraran los colegios y nos “fastidiaran la miércoles” estamos a otra cosa. Éramos inmunes, por jóvenes, por listos o por lo que fuera.
CISNE…
de pronto un no vivo de unas micras de nada nos apuntó y digitalizó nuestras vidas de un plumazo… llegó un cisne negro llamado COVID19…
Digitalmente preparados…
La transformación ya arrancó y nos demostró que ya éramos digitales. No sabíamos que podíamos ser teleprofes, comprar online lo que sea, usar videoconferencias para teletrabajar, ver Netlix, pero sí, no lo habíamos intentado. Podemos vivir y trabajar sin salir de casa, no es un experimento. Hasta nuestras parejas parecen simpáticas entre meme y meme.
Ya somos sociedad nativa digital. Después de 20 años, creo que lo podemos decir. Las herramientas llevan años aquí y las sabemos usar sin papel, sin estar presencialmente, sabemos hasta cierto punto asimilar los cambios en los procesos.
No es eso… lo grave es todo lo demás… nos han arrollado y no sabemos de dónde vino y a dónde vamos ahora.
¡Corre!
¿No hemos tenido más opción que ponernos a correr a por papel higiénico?… Muy curioso objeto hemos elegido, pero el lunes, después del anuncio del Estado de Alarma para el domingo, arrancó una semana frenética de ubicar a niños, intentar achicar el agua del barco que nos tocara, corriendo, corriendo sin parar. ¿hacia dónde? hacia adelante, claro… ¡estoy muy liao!
¿No hemos tenido más opción que ponernos a correr a hacer un ERTE?… ya pensaríamos más adelante hacia dónde ir… por mucho que “pague el Estado” ¿qué mensaje se traslada al equipo?… da igual… es imperioso parar la máquina ¡YA! y dejar de correr en un mundo gripado de golpe…
Y ahora estamos en la semana de reflexión,
Queramos o no el mundo estará parado, como mínimo, unas cuantas semanas, el tiempo está parado. A los seres humanos se nos ha olvidado durante mucho tiempo que estamos metidos en un juego que va más allá de la cortedad de nuestra propia vida sin opción de retirada.
Paradójicamente, sin dejar que nos toquemos, este virus nos ha hecho colaborativos, nos ha obligado individual y colectivamente a elegir entre seguir buscando nuestro propio beneficio y que las consecuencias se vuelvan en contra de nosotros mismos y del resto de la humanidad, o entender que tenemos que trascender de una vez el cortoplacismo individual, y decidir luchar por un mundo en el que somos todos piezas clave. Esta opción es la única opción para el éxito individual y colectivo.
Son semana de elecciones y exige reflexión. Tenemos que replantearnos si dejarnos llevar o tomar las riendas.
Es una experiencia cercana a la muerte eso de no poder salir de casa o evitar un abrazo con tu mejor amigo con el que te encuentras en el supermercado y las miradas cómplices de “qué corra el aire”.
Después de ver el túnel muchos no vuelven a ser los mismos. Son estos momentos en los que tienes la obligación de aprovechar, porque obligan a tomar decisiones,, además del ¿egoísmo o no egoísmo?, es un momento estratégicamente vital. Este fin de semana del 21 a 23 de marzo de 2020. Necesitamos recalcular ¿a dónde ir? ¿con quien ir? Y muchas cosas más…
Mentalmente desengrasados para tomar el mando y para salir reforzados
No es fácil tomar decisiones para un entorno presente y futuro que es radicalmente nuevo y no vale ningún procedimiento. pero eso no es excusa, porque no nos podemos permitir errores ahora. Desde hace años esperabas la transformación, pero la transformación no te ha esperado. De un plumazo nos hemos plantado en el futuro. Es un momento de darwinismo extremo. Un momento en el que no elija bien el camino puede acabar perdido.
Lamentablemente estamos acostumbrados a un marco cierto, a hacer las mismas cosas y tomar las mismas decisiones. Igual que no recuerdas ya los teléfonos como cuando éramos niños, porque no lo necesitas, tú y tu cerebro tenéis áreas «dormidas» que ahora son necesarias y situaciones y tomas de decisiones que necesitas entrenar, porque van a ser necesarias. Por ello, ahora aún más, todos necesitamos un cambio de chip, un cambio de mindset, un mindRESET.
En días hemos construido con un equipo impresionante un programa para reiniciar tu vida.
El 24 de marzo sería el comienzo de una nueva forma de ver la vida, integrar tu talento, conocimiento, visión y descubrir lo que eres capaz de llegar a ser desarrollando áreas que ni tú mismo sabías que tenías. El cerebro tiene mucho que ver en todo esto, te guiaremos para descubrirlo. Eso es ser osmótico, ¿a que esperas para formar parte?
Antes, para los grandes cambios nunca había un momento adecuado para empezar, siempre se podía esperar un minuto, una hora, un día, una semana… hasta una vida.
AHORA ES EL MOMENTO: OSMOTIC.CO/MINDRESET
Resumen de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la navegación de las personas usuarias.
Cookies propias
PROVEEDOR
NOMBRE DE LA COOKIE
FINALIDAD
Osmotic
CookieLawInfoConsent
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Compliance.
Osmotic
cookielawinfo-checkbox-de-terceros
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Compliance.
Osmotic
cookielawinfo-checkbox-necessary
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Compliance.
Osmotic
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Compliance.
Osmotic
cookielawinfo-checkbox-propias
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Compliance.
Osmotic
gdpr
Establecida por el Plugin GDPR Cookie Compliance.
Cookies de terceros
PROVEEDOR
NOMBRE DE LA COOKIE
FINALIDAD
Google
_ga
Analítica de comportamiento de usuario en la web
Google
_gat
Se utiliza para limitar el porcentaje de solicitudes
Google
_gid
Analítica de comportamiento de usuario en la web
Zoho Sales IQ
zc_cu
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho Sales IQ
zc_show
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho Page Sense
zabHMBucket
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho Page Sense
ps_payloadSeqId
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zc_consent
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zabVisitId
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zabUserId
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zc_cu_exp
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zps-tgr-dts
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zft-sdc
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zsc_
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí
Zoho
zpssr_
Toda la información sobre las cookies de Zoho aquí